Es tal el maltrato que ejercemos sobre la naturaleza, que estas acciones revertirán sobre nosotros mas pronto que tarde. La violación y los atentados en contra de nuestros ecosistemas y la brutalidad por ese agravio es ya irreversible para gran parte de ellos. Somos los grades culpables. Concienciar esta absurda especie que a veces es la nuestra parece la tabla de salvación para el futuro. Vertidos, contaminación de ríos, océanos convertidos en alcantarillas, emisiones, desertificación… La salud del planeta está en peligro y su atronador silencio clama auxilio ensordecedor. Conservar es la palabra mágica, pero también debe combinar con equilibrio…
Publicado en noviembre 25, 2014 11:33 am
La historia no estimula un especial cariño al hombre blanco desde que penetró en estos territorios extendiendo epidemias y aniquilando a casi todas las poblaciones de indios que vivían aquí. La historia no ha cambiado en el cono sur americano. La fiebre del caucho hizo que se desplazaran a zonas de mas difícil acceso por las luchas con buscadores de oro (garimpeiros), que mataban a todo indio que se cruzaba en sus caminos ya fueran mujeres o niños para apresarlos y torturarlos brutalmente. Se extendió un odio hacia ellos sin fundamento alguno. Proliferaron escuadrillas de asesinos a sueldo para eliminarlos…
Publicado en noviembre 25, 2014 11:07 am
«Los rayos de sol se colaban entre las nubes proyectando la luz al río deslumbrándonos fugazmente. Las bruscas turbulencias de la avioneta cessna sobrevolando selvas y junglas primarias cortan la respiración. El espectáculo es sobrecogedor. De repente otro viraje nos hace dar un respingo del asiento tragando saliva. La carga alojada en el compartimento de cola golpea con fuerza el fuselaje cuando descendemos vertiginosamente. Volando a una cota rasante, observamos unos ibis escarlata que levantan el vuelo debajo de nosotros y unas garcillas que hacen lo propio asustadas. Búfalos de agua saltan torpes por los pantanales ante el escándalo del…
Publicado en abril 7, 2014 10:11 am
La foto del pié, es portada del libro publicado más tarde sobre uno de los viajes realizados para confirmar el extraño fenómeno hidrológico del Casiquiare en la cuenca alta del río Orinoco. La misión era pasar del tercer río más caudaloso del planeta al primero, el gran Amazonas, sin pisar tierra firme. El brazo Casiquiare toma las aguas del Orinoco y las transporta durante 300 km hasta el principal afluente del Amazonas, el río Negro. El Brazo Casiquiare permite navegar sin interrupciones con una pequeña embarcación, desde cualquier punto del Orinoco, hasta el río Amazonas o cualquiera de sus principales…
Publicado en noviembre 3, 2013 3:05 pm